QUÉ OTROS USOS TIENES EL HUEVO Y SUS RAZONES

El huevo es uno de los alimentos que no puede faltar en la canasta familiar, tiene un sinfín de usos no solo en la cocina tradicional, sino también en repostería y cocina internacional… Pero alguna vez te preguntaste ¿qué otros usos se le puede dar? ¿solo sirve para comer? En Santa Anita nos pusimos en la tarea y queremos contarte algunos otros usos que puede tener el huevo y sus razones.

(Imagen tomada de Unsplash)

Uso 1:  Fertilizante

Gracias a que las cáscaras de huevo son de carbonato cálcico y este nutriente es necesario e indispensable para el desarrollo de las plantas, ya que contribuye con la formación de los tejidos y el fruto; funciona perfectamente como fertilizante para las plantas.

De la misma manera puede utilizarse como semillero, llenando la cáscara de huevo con tierra y la semilla, luego se pone en la matera o directamente en la tierra de tu jardín; al crecer la planta la cáscara se romperá y aportará nutrientes.

Uso 2: Cosmética natural

Teniendo en cuenta las propiedades nutricionales, la proteína y las grasas saludables que contiene el huevo, este ayuda a nutrir los folículos pilosos y el cuero cabelludo. Desde las abuelas es usado para que el cabello recupere la vitalidad, cree mayor resistencia y tenga una apariencia brillante y suave.

También brinda hidratación a la piel, por lo que su uso en mascarillas faciales es frecuente. Es importante que visites de manera regular a tu médico y cualquier afección de la piel la trates con un dermatólogo.

Uso 3: Limpiador

Si deseas eliminar en tu taza preferida, restos de manchas de café o té, lo puedes hacer con cáscaras molidas y agua tibia. Pondrás a reposar la mezcla toda la noche y las cáscaras de huevo absorberán la mancha.

Uso 4: Tiza casera

Una buena forma de enseñarle a los más pequeños que cuidar el medio ambiente implica también reutilizar algunos “desechos” orgánicos, es fabricando tiza casera con cáscaras de huevo, harina y agua.

Vas a triturar las cáscaras de huevo hasta que se pulvericen por completo, agrega un poco de harina y agua muy caliente hasta hacer una pasta, dale la forma que quieras a la mezcla con un paño y déjala secar durante tres días.

Opcional: puedes añadir colorante vegetal para darle el color de tu elección.

Es claro que el huevo no es solo un alimento nutritivo, sino que también tiene usos completamente versátiles permitiendo que su participación en la cotidianidad sea mucho mayor a estar solo servido en la mesa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *