¡RECETAS CON HUEVO QUE TE ENCANTARÁN!

Si al terminar de leer este artículo no logramos antojarte con estas recetas tan deliciosas, tristemente habremos fallado… Pero estamos seguros de que al terminar de leer, querrás visitar tu cocina y preparar de la mano de Huevos Santa Anita estas sencillas y rápidas recetas. Así que sin más preámbulos, es hora de que estas nuevas preparaciones lleguen a tu paladar ¡Empecemos!

  1. Huevos Endiablados

Los huevos endiablados son una receta muy popular en Estados Unidos, principalmente, en la zona sur. Se trata de un aperitivo o pasabocas que comúnmente se prepara en época de Pascua para compartir en familia. Pero gracias a su fácil preparación y delicioso sabor, esta receta de huevos rellenos, resulta ideal para disfrutarla en cualquier momento.

Se llaman huevos endiablados, ya que esta preparación se caracteriza por llevar un poco de picante, el cual se alcanza gracias a la salsa picante y la paprika. Estos dos ingredientes  a su vez, dotan la preparación de un color rojo o anaranjado. 

(Imagen tomada de: https://www.incredibleegg.org/recipe/easy-classic-deviled-eggs/)

Ingredientes:

  • 8 Huevos Santa Anita.
  • 6 cucharadas soperas de mayonesa.
  • 2 cucharadas de salsa mostaza.
  • 1 cucharada de salsa picante (o la cantidad deseada).
  • 2 tallos de cebollín.
  • 2 cucharadas de paprika en polvo.
  • 1 pizca de pimienta.
  • Sal al gusto.

Preparación: 

  1. En una olla con suficiente agua, colocar los huevos, y cocinarlos a fuego alto durante 10 minutos.
  2. Transcurrido el tiempo, retirar del fuego y dejar reposar en la misma olla durante 5 minutos.
  3. Una vez tus huevos estén a una temperatura ideal, procede a quitar la cáscara y a cortarlos por la mitad. Retira las yemas y conserva las claras, en forma de canoa.
  4. En un recipiente, triturar las yemas con un tenedor, añade la mostaza, la mayonesa, la salsa picante, la pimienta y la sal.
  5. Puedes meter en una manga pastelera esta mezcla para rellenar más fácilmente las claras, o puedes hacerlo simplemente con la ayuda de una cuchara.Procede a rellenar las claras de huevo cocido que conservaste.
  6. Lava y corta el cebollino en trozos pequeños.
  7. Espolvorear sobre los huevos rellenos paprika en polvo y el cebollino picado.
  8. Puedes comer estos deliciosos huevos endiablados fríos o calientes, ya la decisión es tuya.refrigerar en la nevera, al menos, durante 30 minutos.
  9. Sirve y ¡disfruta!
  1. Huevos a la Flamenca

Los huevos a la flamenca son un plato muy popular en la cocina andaluza, son una preparación habitual y reconocida en la gastronomía sevillana. Se trata de una elaboración legendaria,  la cual se ha servido en hogares y restaurantes desde hace ya más de un siglo, y se lleva a cabo sin una receta específica, cada quien la prepara según su preferencia. Esta es una receta de ingredientes muy básicos: huevos y verduras, la cual tradicionalmente, se sirve caliente en una cazuela de barro.

(Imagen tomada de: https://sevilla.abc.es/gurme/recetas/huevos-a-la-flamenca/)

Ingredientes: 

  • 4 Huevos Santa Anita.
  • 100 gr. de jamón ibérico cortado en cuadritos.
  • 8 rodajas de chorizo, español preferiblemente.
  • 150 gr. de arvejas semicocidas.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 pimentones.
  • 2 papas.
  • 200 ml. de salsa de tomate casera.
  • Aceite de oliva virgen y sal.

Preparación: 

  1. Pela las papas y córtalas en cuadritos, los cuales freiremos en abundante aceite de oliva hasta que queden bien doraditos. Los reservamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  2. Usa el mismo aceite en el que freíste las papas para cocinar en una sartén la cebolla y los ajos, todo finamente picado. Cuando la cebolla esté bien cocinada, añade la salsa de tomate y sigue cocinando, a fuego lento, durante 5 minutos.
  3. Luego de cocinar la salsa por unos minutos, añade los pimentones cortados en tiras, junto con las papas que habíamos reservado. Remueve bien y deja cocinar durante otros 5 minutos.
  4. Reparte la preparación en cuatro cazuelitas de barro, y sobre cada una de ellas rompe cuidadosamente un huevo. Sobre este coloca las rebanadas de chorizo, el jamón y las alverjas.
  5. Introduce las cazuelas en el horno, precalentado a 180ºC, y hornea hasta que se cocinen los huevos.
  6. Sirve al momento y ¡a chuparse los dedos!
  1. Flan de huevo con frutas rojas.

No podíamos terminar estas recetas sin ese toque dulce especial, así que por si nunca antes habías escuchado de esta preparación, ¡hoy la tenemos para ti! Al igual que la preparación anterior, este flan de huevo es uno de  los postres más clásicos de la gastronomía española. Y al acompañarlo con frutas rojas, además de darle un toque especial de color, dotarán este postre con vitaminas, fibra y sustancias antioxidantes.

(Imagen tomada de: https://sevilla.abc.es/gurme/recetas/flan-de-huevo-con-frutas-rojas/)

Ingredientes:

  • 6 Huevos Santa Anita.
  • 1 litro de leche.
  • 1 limón.
  • 100 gr. de azúcar.
  • Frutas rojas variadas.

Preparación: 

  1. Vertemos la leche en una olla y la llevamos a ebullición junto con un poco de ralladura de limón. Cuando comience a hervir la leche, la retiramos del fuego y dejamos que ésta se atempere y se infusione con la ralladura.
  2. El caramelo: En una sartén, vertemos la mitad del azúcar, un poco de agua y de zumo de limón. Hervimos suavemente sin parar de revolver, hasta obtener nuestro caramelo. Debemos retirarlo a tiempo, pues este se nos puede llegar a quemar. Caramelizamos con este el interior de una flanera, o del recipiente donde prepararemos el postre.
  3. Batimos con ayuda de una batidora los 6 huevos con la otra mitad del azúcar y vertemos a esta mezcla la leche infusionada. Mezclamos hasta conseguir una crema homogénea, con la cual rellenaremos nuestro recipiente caramelizado.
  4. Introducimos el recipiente al horno, al baño María durante 25 minutos a 160ºC.
  5. Debemos vigilar que no se nos tueste demasiado la superficie del flan. Para saber si está hecho, introduciremos en el centro una aguja. Si al sacarla ésta sale limpia, entonces nuestro flan estará listo.
  6. Debemos esperar a que el flan esté frío antes de desmoldarlo. Si éste no lo está lo suficiente, corremos el riesgo de que se nos rompa.
  7. Una vez desmoldado, podemos servirlo y decorarlo con unas cuantas frutas rojas, como frambuesas, fresas, grosellas, arándanos…

Ahora sí, es tu turno… ¿Sí te hemos hecho antojar de estas deliciosas preparaciones? Desde Huevo Santa Anita estamos seguros de que así fue, y es que el huevo, nuestro ingrediente favorito es tan volátil, que con él, puede preparar innumerables platos que te ayudarán a salir de la rutina. 

Fuentes:

https://sevilla.abc.es/gurme/recetas/huevos-a-la-flamenca/

https://sevilla.abc.es/gurme/recetas/flan-de-huevo-con-frutas-rojas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *