PLATOS DEL MUNDO CON HUEVO…¡DESCÚBRELOS! Parte 1

Quisimos hacer algo diferente y nos inspiramos en la preparación de nuestro alimento favorito en diferentes países, y si no adivinaste, sí, ¡es el huevo! Así que con sumo placer, prepárate porque hoy vamos a compartir contigo estos deliciosos descubrimientos gastronómicos para que renueves esa recetas que preparas en casa, y con esta nueva selección, te antojes y disfrutes de nuestro superalimento de una manera distinta.

1. Shakshuka, Israel

Este es un típico omelet israelí a base de huevo y tomate, pero que no te confunda, no es lo mismo que nuestros huevos revueltos con tomate, este plato se prepara especialmente en una sartén de hierro fundido. El primer paso es preparar la base la cual lleva: salsa matbakh, cebolla, pimiento dulce, ají, ajo, tomates y especias. Luego, a esta salsa se le añaden un par de huevos y se deja la preparación a fuego lento hasta terminar su cocción.
El plato se sirve directamente en la sartén o en un plato de cerámica caliente para que no se asiente y pierda su vivo sabor.

(Imagen tomada de: https://www.haceloconhuevos.com/recipe/shakshuka/)

2. Pastel de Belém, Portugal

Los pasteles de Belém son un plato característico de la cocina portuguesa, los cuales son unas pequeñas tortitas de crema, elaboradas según una receta secreta que no ha sido revelada en casi doscientos años y según dice la leyenda, sólo tres personas la conocen en el planeta.Tanto la pasta como la crema que conforman esta preparación, comienzan a elaborarse a puerta cerrada y es un proceso que dura dos días. La pasta que la caracteriza es de hojaldre, y la crema que hace de relleno tiene una base fundamental de yema de huevo, leche y azúcar. Este delicioso pastel se puede comer tanto en caliente como en frío.

(Imagen tomada de: https://pasteisdebelem.pt/es/)

3. Tamagoyaki, Japón

Tamagoyaki significa huevos fritos en japonés. Pero este rollo no tiene nada que ver con nuestros conocidos huevos fritos…Ni en su sabor, ni su preparación, es de hecho un rollo de huevo dulce con salsa de soja, azúcar y mirin – vino de arroz -. Se prepara en una sartén específicamente cuadrada de la siguiente manera: se vierte un poco de la mezcla del huevo y en cuanto cuaje un poco, se enrolla de tal manera que un poco del borde quede libre, para conectar la nueva porción de masa que se vierte sobre este, la cual será enrollada nuevamente. Y así sucesivamente hasta que se termine con toda la masa del huevo. Al rollo listo, se le debe aportar una forma rectangular y se cortar para servir.

(Imagen tomada de: https://www.nippon.com/es/views/b08206/)

4. Huevos a la escocesa, Reino Unido

A pesar del nombre de este platillo, esta elaboración conocida también como Scotch Egg vio la luz por primera vez en Londres, al salir de la cocina de Fortnum & Mason hace más de 200 años. Su preparación es algo que tal vez nunca hayas visto o pensado antes: los huevos primero se cuecen, luego se rebozan en carne de salchicha fresca o picada, se empanan en pan rallado y, finalmente, se fríen en abundante aceite. La costumbre es degustarlos fríos, acompañados de ensalada, encurtidos de frutas y verduras; aunque también, si lo tuyo no es comerte un huevo frío, existe la versión caliente, en cuyo caso se degustan con salsa de mostaza o ranchera. ¿Suena delicioso, no?

(Imagen tomada de: https://pointedkitchen.com/scotch-eggs-weight-watchers/)

Este viaje es algo largo, todos sabemos la versatilidad de nuestro alimento favorito, el huevo. Así que si te gustó conocer estas distintas maneras de prepararlo, déjanoslo saber en nuestras redes sociales para continuar con esta ruta gastronómica. Salte de la rutina y prueba #HuevosSantaAnita aquí ya tienes la inspiración.

Fuentes:

Home


https://genial.guru/creacion-recetas/13-platillos-de-todo-el-mundo-con-el-huevo-como-protagonista-adios-al-tipico-omelet-para-desayunar-852960/
https://www.jamieoliver.com/recipes/eggs-recipes/proper-scotch-eggs-with-lovely-scottish-cheese-and-pickle/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *