PLATOS DEL MUNDO CON HUEVO… PARTE 2

Esta es nuestra segunda entrega de este recorrido por el mundo destacando los platos más famosos preparados con huevo como su ingrediente protagonista. Si con nuestra pasada entrega te antojaste ¡Prepárate! Porque hoy venimos recargados de sabores, especias y mucho color, para que seas testigo de la versatilidad de nuestro ingrediente favorito: el huevo. ¿Quién dijo que por medio de nuestro paladar no se puede conocer el mundo? Huevos Santa Anita te invita a atreverte y preparar desde casa estos deliciosos manjares:

  1.  Kuku Sabzi, Irán

(Imagen tomada de: https://cutt.ly/kd8oLxx)

Este es el omelet iraní por excelencia, el cual contiene una enorme cantidad de verduras.Tradicionalmente, el kuku sabzi se prepara en la víspera de Nouruz, el Año Nuevo Persa, pero desde casa en occidente podrás disfrutarlo junto a tu familia en un día normal y corriente.

Durante su preparación sentirás como si te adentras a una hermosa huerta, ya que se utilizan muchas hierbas aromáticas frescas: cilantro, eneldo, perejil, espinacas y cebolla. Según los iraníes, el kuku sabzi no son unos huevos con verduras, sino verduras con huevos. Las verduras picadas se deben mezclar con los huevos, añadir sal y especias y hornear hasta que quede cocinado a la perfección.

  1. Bibimbap, Corea

(Imagen tomada de: https://cutt.ly/4d8sAOS)

El bibimbap es un atractivo plato coreano en el que se pueden apreciar todos los colores de sus ingredientes. Su nombre es compuesto: “bibim” significa “mezclado” y “bap”, “arroz cocido”. Así pues, como su nombre lo indica lleva arroz, además de vegetales como calabacín, zanahorias, espinacas y champiñones. Este platillo el cual es uno de los más representativos de la gastronomía coreana, se complementa con tiras de carne y por supuesto, el ingrediente estrella: un huevo.

¿Que hace tan delicioso a este plato?… Como toda preparación coreana, el secreto está en la manera de cocinar cada ingrediente. Esta gastronomía es famosa por su divina mezcla entre lo salado y lo dulce, y la textura fresca, crujiente y al punto de los vegetales. La clave de este “sabor coreano” son tres ingredientes: salsa de soja, aceite de sésamo y cebollín.

  1. Appam, Sri Lanka

(Imagen tomada de: https://cutt.ly/Sd8pXru)

Hay una gran cantidad de versiones populares de appam, así como diferentes condimentos y acompañamientos en función de la región donde se prepare, pero en todo Sri Lanka, este platillo llamativo y fotogénico, se sirve para el desayuno o la cena.

El appam más tradicional se prepara así: primero, en una sartén de wok pequeña se crea una especie de crepe con harina de arroz y leche de coco, logrando así la base para emplatar y construir el platillo. ¿El resultado de este crepe? Una especie de bowl con bordes tostados y crujientes. Una vez se tiene este crepe, se fríe un huevo a fuego lento con la sartén tapada, y una vez esté al punto, se pone dentro del bowl y se añaden vegetales, curry, sambol picante o guisos.

  1. Bobotie, Sudáfrica

(Imagen tomada de: https://cutt.ly/ed8acdh)

Este platillo en forma de cazuela con carne molida al horno, es uno de los más legendarios y deliciosos de esta lista. Según los historiadores gastronómicos, se preparó por primera vez en el siglo XVII.

Hoy en día, cada familia cocina bobotie a su manera, pero los ingredientes básicos son los mismos en todas partes: huevos, carne molida, leche, curry, pasas y hojas de laurel. Según los gustos y la región se suelen añadir complementos como albaricoques secos, nueces e incluso mermelada de frutas. Este manjar sudafricano es el resultado de un delicado y deliciosos equilibrio entre lo dulce con un toque picante.

¿Logramos antojarte de probar alguna de estas deliciosas preparaciones?… ¡Estamos seguros de que sí! Huevos Santa Anita te invita a salir de la rutina, y sacar a relucir todos esos talentos de chefs que llevas dentro. Esta lista de preparaciones del mundo con nuestro ingrediente favorito todavía no se acaba, ¡así que prepara tu paladar para más manjares deliciosos!

Fuentes:

https://genial.guru/creacion-recetas/13-platillos-de-todo-el-mundo-con-el-huevo-como-protagonista-adios-al-tipico-omelet-para-desayunar-852960/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *