UNA RAZÓN DE PESO PARA QUE TU HIJO CONSUMA HUEVO.

Mamá, ¿Has llegado a escuchar de la colina? Tal vez no, este importante nutriente suele pasar desapercibido al momento de armar una dieta y, quizás no lo sepas, pero realiza aportes fundamentales en el desarrollo del cerebro de tus hijos y en el correcto funcionamiento de algunos de sus órganos. ¿Deseas conocer más? sigue leyendo…

Durante mucho tiempo se han realizado estudios sobre los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y la colina, aún permanece en el anonimato para la gran mayoría de personas. Por este motivo los especialistas de la salud y nutrición, recomiendan su inclusión debido a los múltiples beneficios que posee en las diferentes etapas y edades de las personas.

Según el Instituto Nacional de la Salud (NIH) la colina: “Es un nutriente que se encuentra en muchos alimentos. El cerebro y el sistema nervioso la necesitan para regular la memoria y el estado de ánimo, para el control muscular y otras funciones.” También te brinda grandes beneficios como la formación de las membranas que rodean las células del organismo; la mayor parte de la Colina en el organismo proviene de alimentos que se consumen.

¿Cuáles son los alimentos que contienen colina?

Hay gran cantidad de colina principalmente en: el hígado, la yema del huevo y las habas, alimentos que no son ampliamente consumidas por las personas, haciendo que la población no consuma la cantidad necesaria de la misma. La carne, el pollo, productos lácteos, papas y verduras, como el coliflor o brócoli, también tiene buena cantidad de colina.

Marie Caudill, profesora de la Universidad de Columbia y experta en el impacto de colina en la salud materna e infantil, afirma que la ausencia de este nutriente se debe a que “se asumió durante mucho tiempo que debido a que nuestros cuerpos producen colina por sí mismos, no tenemos que preocuparnos por su ingesta”.

¿Cuáles son los beneficios de consumir colina?

La colina ayuda a los ácidos grasos omega 3 y las vitaminas B, a que funcionen correctamente. Te presentamos sus más importantes beneficios en:

EMBARAZO Y LACTANCIA: Marie Caudill señaló que: “cuando las mujeres embarazadas complementan su alimentación con colina, sus bebés nacen con niveles más bajos de la hormona del estrés, cortisol, lo que podría tener efectos beneficiosos a lo largo de la vida en términos de reducción del riesgo de enfermedades crónicas”.

– ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: algunas investigaciones demuestran que obtener suficiente colina ayuda a mantener el corazón y los vasos sanguíneos saludables debido a que reduce la presión arterial.

– AYUDA AL RENDIMIENTO DEPORTIVO: ¿Tu hijo es amante a los deportes? la colina es necesaria para que el cerebro identifique el funcionamiento de los músculos. Al carecer de este nutriente, el ejercicio se podría ver afectado al retrasar el mensaje del cerebro hacia los músculos haciendo que el cansancio sea más rápido durante las sesiones de resistencia.

¿Preparada para darle lo mejor a tu hijo? ¡SABEMOS QUE SI! incorpora en la alimentación de tu hijo el consumo de huevo que sea de SANTA ANITA, y deja que su cuerpo adquiera los nutrientes necesarios para que crezca fuerte y sano. Encuéntranos en los principales almacenes del país.

Fuentes:

https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Choline-DatosEnEspanol.pdf

https://www.vidanaturalia.com/colina-funciones-alimentos-suplementos-y-dosis/

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/dieta-alimentacion/nutricion/san041221wr.html

https://www.infobae.com/tendencias/nutriglam/2016/12/26/los-5-beneficios-de-colina-un-nutriente-esencial-pero-poco-conocido/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *