
¿Sabías que la diabetes en nuestro país afecta a tres de cada 100 personas? Estos son los últimos reportes de la Cuenta de Alto Costo. Sin embargo, se estima que el número es mucho mayor – uno de cada 10 colombianos-, ya que la mitad de los individuos con esta patología no saben que están enfermos. Ahora bien, si tú haces parte de la población que sufre de esta enfermedad y es consciente de ella, seguramente en algún momento te hayas preguntado sobre tu dieta y la participación del huevo en ella. Por ello, hoy desde Huevos Santa Anita queremos compartirte una serie de preguntas y respuestas frecuentes en relación con el huevo y la diabetes, que han sido recopiladas por La Junta Americana del Huevo (AEB) y Lorena Drago, dietista, nutricionista y especialista en educación y cuidado de la diabetes.
(Imagen tomada de: https://cutt.ly/sgBGBIZ)
| Diabetes y huevos: FAQ
- ¿Pueden las personas con diabetes comer huevos?
- Respuesta: La Asociación Estadounidense del Corazón y la Asociación Estadounidense de Diabetes recomiendan para los diabéticos patrones de alimentación que incluyan cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y productos lácteos bajos en grasa, y restringir los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, grasas trans, alto contenido de sodio y azúcares añadidos. En este contexto, los huevos encajan perfectamente en la dieta de una persona con diabetes, ya que tienen proteínas de alta calidad, nutrientes esenciales, grasas insaturadas en su mayoría y no contienen azúcares añadidos.
- ¿Son los huevos parte de una dieta saludable?
- Respuesta: ¡Claro que sí! La Guía Dietaria para los Americanos 2015-2020, incluye a los huevos como alimento clave en una dieta de alimentación saludable y balanceada, ya que este alimento es una de las mejores opciones ricas en nutrientes. Por si no lo sabías, la calidad de la proteína del huevo es la mayor de cualquier alimento integral, y este además de contener vitaminas como la A, B2, B12, D y E, nos proporciona también minerales como: Fósforo, Selenio, Hierro, Yodo y Zinc.
- ¿Los huevos aumentan los niveles de glucosa en sangre?
- Respuesta: Los carbohidratos tienen el mayor impacto en los niveles de glucosa en sangre en comparación con las grasas o la proteína. Y visto que los huevos son naturalmente bajos en carbohidratos, no presenta riesgo alguno en aumentar los niveles de glucosa en la sangre. De hecho, un estudio reciente encontró que en comparación con un desayuno basado en avena, 1 huevo por día no aumentó en la sangre los niveles de glucosa o colesterol.
- Huevos, diabetes y enfermedades cardíacas: ¿qué dicen las investigaciones?
- Respuesta: Si bien algunos estudios observacionales han entablado un posible vínculo entre el consumo de huevo y el posible riesgo de una enfermedad cardíaca en personas con diabetes, los ensayos clínicos más recientes no respaldan estas afirmaciones. Las personas con diabetes pueden comer de uno a dos huevos por día sin afectar negativamente en factores de riesgo cardiovascular.
- ¿Pueden los huevos promover un peso saludable?
- Respuesta: Esta es seguramente una respuesta que ya sabes. Sí, definitivamente la incorporación de huevos en nuestra dieta nos ayuda a promover y conseguir un peso más saludable, ya que los huevos pueden ayudar a las personas a sentirse más llenas, lo que puede en última instancia, ayudarlos a comer menos durante el día.
Así pues, estas son algunas de las preguntas más frecuentes en torno a los huevos y la diabetes. Igualmente, ten presente que si tienes alguna otra duda puntual, desde Huevos Santa Anita te invitamos a consultar con tu médico de cabecera para recibir la opinión más certera según tu condición. Recuerda que Santa Anita trabajamos siempre para brindarte lo mejor en nutrición y protección para ti y tu familia.
Fuente:
https://www.eggnutritioncenter.org/downloads/toolkits/Diabetes-FAQ-Updated_Final.pdf