Realizar deporte con regularidad puede brindarte grandes beneficios que no solo influyen en tu autoestima sino que, principalmente, en cuidar y mejorar tu salud. Tu mente y el fortalecimiento de tus músculos son unas de las tantas razones por las que DEBES realizar actividad física o practicar tu deporte favorito, pero ten presente que… ¡La alimentación es parte fundamental!
La alimentación en deportistas y personas, como tú, que se ejercitan constantemente, debe permitir no solo el óptimo rendimiento físico sino también, garantizar una nutrición adecuada para presente y futuras etapas de la vida como también para brindarles a tus músculos los nutrientes y vitaminas necesarias para su crecimiento y desarrollo.
¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMIR?
La alimentación debe estar compuesta por los los principales son macronutrientes que son: carbohidratos, grasas y proteínas, siendo la última una de las más importantes que ayuda a reponer estructuras o fibras musculares rotas durante la sesión del ejercicio. Existen muchos alimentos de fuentes proteicas mencionando algunas como: pollo, pescado, carnes; pero una de las mejores para los deportistas y las personas que se ejercitan a diario es sin duda el huevo.
Para la doctora Carmen Gómez Candela, jefa de la Universidad de Nutrición del Hospital de la Paz, Bolivia, la proteína del huevo es de alta calidad que se digiere fácilmente. Este tipo de alimentos con grandes nutrientes y vitaminas, son las conocidas como las de alto valor biológico que deben estar incluida en tu dieta variada y equilibrada.
En una investigación realizada por Ana López-Sobaler; Aranzazu Aparicio y Rosa Ortega, pertenecientes al Departamento de Nutrición y Bromatología I explican que: “las proteínas que aporta y su elevada calidad, el huevo siempre ha sido bien valorado, especialmente en el colectivo de deportistas. Dos huevos de tamaño medio (equivalente a 100 g de porción comestible) proporcionan proteína suficiente para cubrir más de un 30% de las ingestas recomendadas (IR) de proteínas de un adulto medio”
¿COCIDO, REVUELTO, O SOLO CONSUMIR LA CLARA?
La elección va dependiendo de tu gusto, eso sí, procura que, en el caso de hacerlo revuelto o frito, lo hagas en aceite de oliva para no agregar más calorías a tu dieta. Pero recuerda que este alimento NO DEBE FALTAR EN TU RUTINA ALIMENTICIA.
Por otra parte, si eres de las personas que separa la yema de la clara por el hecho de que ‘se elevan los niveles de colesterol y de grasas’, durante muchos años expertos han realizado estudios donde afirman que consumir huevo a diario NO eleva los niveles de colesterol.
José Antonio Quintana López, académico experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirma que: “comer huevo a diario no contribuye al aumento de peso, pues brinda saciedad por más horas y, en cuanto a los índices de colesterol en la sangre, se trata de otro mito. Ya que hasta el 80% del que contiene nuestro organismo lo produce el mismo y tiene más que ver con el estilo de vida, estados de estrés y sedentarismo”
No quites las grasas de tu alimentación, consume siempre las que te aportan buena nutrición: aguacate, frutos secos y la yema del huevo, donde predominan las ácidos grasos mono y poliinsaturados frente a los saturados, como también te brinda grandes cantidad de omega 3 que te ayudan a reducir la fatiga muscular.
¿Incluyes el huevo para tu correcto rendimiento físico? Recuerda que una dieta adecuada puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una competencia, en tu rutina o prueba deportiva. A CONSUMIR HUEVO Y QUE SEAN DE SANTA ANITA: prueba nuestra línea con Omega 3 y Santa Anita Life. ¡Pregunta por nuestros puntos de venta!
FUENTES:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112017001000007
https://www.correryfitness.com/nutricion/huevos-son-tus-mejores-aliados-hacer-deporte-pero-crudos-como-rocky_2014102057d9015a0cf22be353959db9.html