¿CÓMO INCLUIR EL HUEVO EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS?

En muchas ocasiones los padres o cuidadores pueden entrar en una batalla al inicio de la alimentación complementaria o cuando los niños atraviesan una etapa dura de selectividad con los alimentos entre los 2 y 4 años de edad, es por eso que, en Huevos Santa Anita, queremos contarte de qué manera puedes incluir el huevo en la alimentación de tus hijos.

(Imagen tomada de: https://cutt.ly/GQ0VtuX)

Lo primero será involucrar al niño desde el juego con este ingrediente, puedes hacerle dibujos, actividades con pintura, involucrarlo en el momento del mercado para que haya una relación no solo al momento de la comida sino en otros espacios. Aclaramos, debe ser un ejercicio natural, no debes forzar nada.

En segunda instancia puedes buscar una asesoría en alimentación complementaria o alimentación infantil, para que te ayuden a identificar algunas acciones que puedes realizar para incluir el huevo en tu menú de la semana.

Un tercer factor, será la presentación del ingrediente, es importante variar e identificar con qué tipo de preparación se siente más cómodo tu pequeño, podrías intentar con huevo duro, revuelto con tomate, al estilo ranchero, entre otros. La creatividad en la cocina no tiene límites.

Finalmente, pero no menos importante, involúcralo en el momento de hacer preparaciones, así poco a poco aumentarás su interacción con el alimento y ya verás que su ingesta mejorará con el paso del tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *